Santo Domingo. La Dirección General Migración (DGM) informó este lunes, que han sido deportados desde el inicio de este mandato gubernamental, hasta mayo de 2024,  aproximadamente de medio millón de haitianos debido a la ausencia de documentación legalizada.

Hemos deportado más de quinientos mil haitianos, entre los que se van voluntarios y los que son deportados”, detalló el director de la entidad, Venancio Alcántara.

“Las nacionalidades son varias porque deportamos a todo ilegal que entre al país que no sea dominicano. Pero, lo que más pernoctan son los haitianos”, dijo.

Alcántara aseguró que, desde su designación en agosto de 2022, este organismo de seguridad logró deportar, aproximadamente, 300,000 haitianos por transitar en el territorio nacional sin la documentación correspondiente.

“A diario ese dato incrementa, pero hemos deportado más de trescientos mil”, apuntó.

“Yo siento que ha habido un incremento en el ingreso de ilegales, pero eso es difícil de determinar porque nuestra frontera tiene demasiados puntos de acceso ilegales. Si uno los percibe en las calles”, subrayó.

Dijo que una problemática registrada en la actualidad, es la colaboración de los habitantes dominicanos con los extranjeros irregulares, a quienes los ayudan “escondiéndolos”.

“Nosotros que hacemos el trabajo permanentemente, ahora tenemos un pequeño problema porque (los extranjeros) se esconden o los ciudadanos dominicanos lo esconden en su casa y eso es un pequeño problema para Migración”, declaró, tras destacar que todos los extranjeros o documentos son represados al país de procedencia.

El pasado sábado 8 de junio, fue detenido en Jimaní, municipio de Independencia, un haitiano supuestamente integrante de la temida banda criminal haitiana denominada, Los 400 Mawozo.

El pandillero señalado por los organismos de seguridad dominicanos es Sansons Luis, quien luego de ser detenido con armas blancas fue entregado a los homólogos estatales de Haití.

Esto sucede precisamente en momentos en el que la sociedad haitiana continúa padeciendo de una extrema inseguridad social por el extenso despliegue de organizaciones criminales dentro de su territorio.