El último sondeo para la cadena BFM TV y el periódico La Tribune Dimanche, otorga a Agrupación Nacional (RN) entre 250-280 diputados, cerca de los 289 que se necesitan para una mayoría absoluta

Francia. El partido de Marine Le Pen, Agrupación Nacional (RN), aparece ya en todos los sondeos como la primera fuerza de cara a las elecciones legislativas de Francia, que tendrán lugar el próximo 30 de junio y 7 de julio. Incluso el último sondeo de Elabe para la cadena BFM TV y el periódico La Tribune Dimanche, otorga al RN, casi la mayoría absoluta.

De cumplirse estos pronósticos, la formación de Le Pen y sus aliados de derecha lograrían el 36 % de los votos en la primera vuelta, mientras que el Nuevo Frente Popular (NFP) –una coalición de partidos de izquierda– conseguiría un 27 % de apoyo. Más alejado quedarían el bloque del presidente Emmanuel Macron, con un 20 %, y el conservador Los Republicanos (LR), con un 10 %.

Estos sondeos traducidos en proyección de escaños supondría entre 250 y 280 diputados para RN, cerca de la mayoría absoluta situada en 289 escaños. Por su parte, el NFP lograría entre 150 y 170 escaños, mientras que los partidos de la actual mayoría presidencial se situarían en tercer puesto con entre 90 y 110 escaños, muy lejos de los 245 actuales.

Asimismo, la participación registraría un claro aumento, ya que un 60 % de los consultados afirman que irán a votar con seguridad. En las elecciones europeas del pasado día 9 la participación se quedó en el 51,49 % y en la primera vuelta de las legislativas de 2022 fue de únicamente el 47,5 %.

 

Ante este escenario tan optimista, el presidente de RN, Jordan Bardella, trata de mostrar una cara más moderada para atraer a los votantes indecisos, al igual que su líder, Marine Le Pen, que quiere borrar la herencia de su padre Jean-Marie Le Pen, conocido por sus comentarios racistas y antisemitas.

«Quiero reconciliar a los franceses y ser el primer ministro de todos los franceses, sin ninguna distinción», afirmó Bardella en una entrevista al Journal du dimanche (JDD).

La inesperada decisión del mandatario francés de convocar elecciones legislativas anticipadas tras su fracaso en los comicios europeos del 9 de junio frente a la formación de Le Pen, que obtuvo el doble de votos que su alianza, supuso un «terremoto político» de inciertas consecuencias, según los expertos.

Sin embargo, Macron seguirá siendo presidente «sea cual sea el resultado» de las elecciones legislativas, ha adelantado este domingo el primer ministro saliente, Gabriel Attal. «Cualquiera que sea el resultado, el presidente siempre será presidente. La única cuestión es quién será el primer ministro, qué mayoría gobernará», confesó Attal a Le Parisien.