El expresidente de los Estados Unidos, está acusado de 34 cargos de falsificación de registros comerciales en su empresa en relación con un supuesto plan para ocultar historias potencialmente vergonzosas sobre él durante la campaña electoral presidencial de 2016.

 

El jurado en el juicio a Donald Trump reanudó sus deliberaciones el jueves en Nueva York tras volver a revisar partes de las instrucciones del juez y volver a escuchar el testimonio de múltiples testigos clave sobre el caso donde el expresidente está acusado de pagar para ocultar denuncias que pudieran perjudicarlo.

El jurado de 12 personas deliberó durante aproximadamente cuatro horas y media el miércoles sin llegar a un veredicto.

Un veredicto de culpabilidad supondrá un sorprendente ajuste de cuentas legal para el virtual candidato presidencial republicano que busca recuperar la Casa Blanca, mientras que una absolución representará una victoria importante para él y lo envalentonará en la campaña electoral.

Dado que los veredictos deben ser unánimes, también es posible que el caso termine en un juicio nulo si el jurado no puede llegar a un consenso después de días de deliberaciones.

Cada uno de los 34 cargos que enfrenta Trump conllevan una pena de hasta cuatro años de cárcel y una multa de $5,000.

Pero la pregunta es: ¿Cuáles son las posibles penas que puede enfrentar Trump si es hallado culpable?

En caso de ser hallado culpable, Trump podría recibir una multa, una condena a libertad condicional o supervisada y en el peor de los casos, una pena de cárcel.

El juez que entiende en la causa, Juan Merchán, será quien imponga la pena, la cual sería anunciada semanas después de que se anuncie el veredicto de culpable, en caso que así ocurra.

Trump está acusado de 34 cargos de falsificación de registros comerciales en su empresa en relación con un supuesto plan para ocultar historias potencialmente vergonzosas sobre él durante la campaña electoral presidencial de 2016.

El cargo, un delito grave, surge de los reembolsos pagados a su entonces abogado y hombre de confianza, Michael Cohen, después de que éste pagó $130,000 a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar sus afirmaciones de que ella y Trump tuvieron relaciones sexuales en 2006.

Trump está acusado de tergiversar con documentos empresariales los reembolsos de Cohen como gastos legales para ocultar que estaban vinculados a un soborno.

En caso que Trump sea hallado culpable, no afectaría sus intenciones de ser presidente en caso que gane las elecciones en noviembre ya que la Constitución solo especifica que el presidente sea nacido en Estados Unidos, tenga al menos 35 años y que haya vivido en el país al menos 14 años.

En caso de que sea condenado a la cárcel, se desconoce qué pasaría si Trump gana las elecciones ya que sería una situación inédita en la historia del país. La Constitución no dice nada al respecto.

Fuente: Telemundo