Santo Domingo. – El Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, reiteró ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), que la actual crisis social en Haití representa una amenaza para la seguridad nacional de República Dominicana.

El canciller también alertó a la comunidad internacional sobre el avance de bandas haitianas hacia la frontera, situación que ha llevado al Gobierno a tomar acciones para proteger la integridad territorial.

“Hace once días, dos de esas bandas criminales embistieron la comunidad haitiana de Mirebalais y ocuparon la sede del consulado dominicano en ese poblado. Afortunadamente, el personal que custodiaba el edificio había sido retirado previamente. Los criminales han amenazado con seguir su marcha desde Mirebalais hasta la frontera dominicana”, advirtió.

Álvarez afirmó que la ausencia de respuestas concretas por parte de la comunidad internacional, ha socavado gravemente la estabilidad gubernamental del país vecino.

En ese sentido, manifestó que República Dominicana observa con profunda preocupación la notoria y creciente insuficiencia de fondos para atender las prioridades identificadas.

Para el canciller, el objetivo urgente y primordial es restablecer la seguridad en Haití, por lo que ofreció su apoyo a la propuesta del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, siglas en inglés), se transforme en una misión híbrida, respaldada por una Oficina de Apoyo de las Naciones Unidas, y financiada con fondos de las contribuciones permanentes para el mantenimiento de la paz.

“Aunque no resulta viable en estos momentos implementar una fuerza de paz completa, es imperativo fortalecer urgentemente la MSS existente. Se requiere una misión especializada con un plan de seguridad integral y objetivos explícitos para el uso de la fuerza contra las bandas criminales, que disponga no solo del apoyo financiero proveniente de las contribuciones de los países donantes, sino también de la dirección y predictibilidad de un sólido apoyo logístico y operativo proporcionado por las Naciones Unidas”, precisó el ministro de Relaciones Exteriores.