El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronunció el lunes su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas desde que regresó a la Casa Blanca, utilizando la plataforma para criticar duramente a las naciones occidentales que recientemente reconocieron un estado palestino.
“Reconocer un Estado palestino es premiar a los terroristas de Hamás”, declaró Trump, señalando a Francia y sus aliados. Argumentó que la creciente ola de reconocimientos equivalía a someterse a las “exigencias de rescate” de Hamás, recompensar al grupo y avivar el conflicto.
El presidente acusó a Hamás de rechazar reiteradas oportunidades de paz. Tras bromear brevemente sobre un teleprompter defectuoso, dirigió sus críticas a la propia ONU. «En siete meses, puse fin a siete guerras que la organización debería haber terminado», dijo, desestimando los esfuerzos de la ONU como «palabras vacías» incapaces de resolver conflictos.
Trump también se atribuyó el desmantelamiento «completo» del programa nuclear iraní mediante ataques a instalaciones en Fordow, Natanz e Isfahán. Afirmó haber puesto fin a un conflicto de 12 días entre Israel e Irán, y añadió: «Hoy, la mayoría de los líderes militares iraníes ya no están con nosotros; están muertos».
En cuanto a Gaza, Trump afirmó estar «profundamente involucrado» en las negociaciones para detener la guerra, pero culpó a Hamás por rechazar propuestas «razonables». Reiteró su convicción de que 38 de los 48 rehenes retenidos en Gaza ya están muertos e instó a su liberación inmediata. «No queremos recuperarlos de dos en dos, luego dos más, luego tres más», declaró. «Los queremos a todos ya».
Los comentarios de Trump se producen en un momento en que la presión internacional sobre Israel se intensifica, tras el reconocimiento formal de Palestina por parte de varios países occidentales en los últimos días.
Comentarios recientes