Santo Domingo, La campaña patriótica RDPorLoAlto expresa su firme rechazo ante la propuesta de reducción del Jardín Botánico Nacional “Dr. Rafael M. Moscoso”, con fines de ampliación vial. Esta medida, actualmente en evaluación por las autoridades, representa un grave retroceso en la política ambiental del país y contradice los compromisos asumidos por la República Dominicana en el marco del Acuerdo de París.

“Reducir el jardín es reducir nuestra capacidad de respirar, de resistir el cambio climático, y de educar a futuras generaciones sobre el valor de nuestra biodiversidad”, declaró Hernani Aquino de RDPorLoAlto.

El Jardín Botánico Nacional no solo es el pulmón verde más importante de Santo Domingo, con más de 2 millones de metros cuadrados, sino también un centro de investigación científica que alberga el Herbario Nacional. Su conservación está respaldada por leyes como la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente, la Ley 456-76 y la Ley 202-04 de Áreas Protegidas.

RDPorLoAlto considera que esta propuesta vulnera:

• El artículo 9 del Acuerdo de París, que exige el fortalecimiento de la resiliencia climática.
• La Contribución Nacional Determinada (NDC) del país, que incluye la protección de ecosistemas urbanos.
• Principios fundamentales de sostenibilidad y ordenamiento territorial.

La organización hace un llamado al presidente Luis Abinader, al Ministerio de Medio Ambiente, y al Ministerio de Obras Públicas, para que reconsideren esta evaluación y prioricen soluciones viales que no comprometan el equilibrio ecológico de Santo Domingo.

RDPorLoAlto invita a todos los ciudadanos, organizaciones ambientales y académicas a unirse en defensa del jardín, a través de foros, campañas digitales y acciones públicas que visibilicen el valor insustituible de este patrimonio natural.