En una ceremonia de Estado en memoria de los soldados caídos durante el conflicto de dos años con el grupo militante islamista Hamás, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este jueves que «el combate no ha terminado» para su país, y se dijo «decidido a lograr el regreso de todos los rehenes» fallecidos que siguen en Gaza.

«El combate no ha terminado aún, pero hay una cosa muy clara: quien levante la mano sobre nosotros sabe que pagará un alto precio», declaró en la conmemoración oficial del segundo aniversario del ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamás contra Israel.

Desde el cementerio del Monte Herzl, en Jerusalén, el jefe del Gobierno de Israel enfatizó que está «decidido a lograr el regreso de todos los rehenes», después de que el movimiento islamista palestino devolviera solo 9 de los 28 cadáveres previstos.

Desde el lunes, bajo un acuerdo de alto al fuego auspiciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Hamás entregó a Israel 20 rehenes sobrevivientes a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos liberados de cárceles israelíes.

Además, ha devuelto gradualmente los restos de los secuestrados fallecidos en cautiverio a los que, dice, ha podido acceder. En total, las familias de los rehenes esperan aún 19 cuerpos de sus seres queridos.

También el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó el miércoles que su país reanudaría los combates en Gaza si Hamás no respetaba el pacto de alto el fuego, al considerar que no había devuelto los restos de todos los cautivos fallecidos.

Asimismo, desde el martes, familiares de rehenes pidieron a Israel suspender el acuerdo de alto al fuego, si el grupo islamista no entrega los cuerpos sin vida de los rehenes que quedan en Gaza.

«Tras el regreso de tan solo dos rehenes fallecidos anoche, con 19 aún retenidos en Gaza, las familias de los rehenes lanzan un claro llamado: Hamás debe cumplir con sus obligaciones en virtud del acuerdo», detalló este jueves el Foro de Familias de los Rehenes y de Desaparecidos en un comunicado.

«No hay justificación para ninguna concesión unilateral por parte de Israel. El acuerdo no puede seguir implementándose sin que Hamás devuelva a todos los rehenes», añadió.

EE. UU. apuesta por apoyo logístico para hallar los cuerpos en Gaza

Funcionarios del Gobierno de Estados Unidos aseguraron ayer miércoles que no consideran que Hamás haya incumplido el acuerdo de alto el fuego del presidente, Donald Trump, por la demora en la entrega de los restos de rehenes retenidos en Gaza.

En lugar de sancionar al grupo, la Administración Trump trabaja activamente con mediadores internacionales para proporcionar apoyo logístico e inteligencia que permita localizar los cuerpos que permanecen desaparecidos, muchos de ellos posiblemente enterrados entre los escombros de la guerra que devastó la Franja de Gaza durante los últimos dos años, de acuerdo con altos funcionarios en declaraciones a la prensa.

(afp, reuters)