Por: Juan Manuel Carbonell M.
Hace unos días realice un planteamiento con Nostalgia la falta que hace la comunicación de calidad como la descrita por mi por ej: Freddy Beras,Yaqui Núñez, julie carlo,Tania Baez, Daniel Díaz Alejo y demás comunicadores que con esa sutileza y magistral Don de la palabra manejaron esa arma tan Letal como lo es el micrófono con el cual muchos asesinan y/o hieren reputaciones y usan esa burda o pedestre forma de comunicar
Y yo sé que hay quienes se preguntan al igual que yo ¿cómo se arregla esto? ¿Qué pasa por la mente de quienes producen y promueven este tipo de contenido? Pero además, ¿debe ser regulado? ¿Quiénes son los que dan vida a estos personajes?
La búsqueda desesperada de “sonido” como le decimos ahora a los escándalos y controversias está reemplazando al talento y la preparación, hacer crónica rosa o periodismo de entrenamiento, salvo algunas excepciones, ha sido desplazado por mal llamados influencers que se sienta detrás de un micrófono y delante de una cámara a destrozar en el lenguaje más soez posible
La sociedad que consume este contenido también tiene su cuota de responsabilidad y son quienes les dan vida a estos personajes comentando, siguiendo y compartiendo por lo que mantener distraída de los temas que sí importan ha sido muy fácil.
Mi reflexión a este tema sería que apoyemos el buen contenido y evitemos ser cómplices por omisión de esta inefable manera de comunicar en la actualidad.