Los meteorólogos estadounidenses emitieron el sábado una advertencia de huracán para Jamaica cuando la tormenta Melissa alcanzó la fuerza de huracán, amenazando con provocar inundaciones catastróficas en el norte del Caribe.

Una advertencia de huracán significa que se esperan vientos de al menos 74 mph (119 kph) en el área dentro de 36 horas.

“Melissa se ha convertido en huracán con vientos máximos sostenidos de 120 km/h”, informó el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. el sábado por la tarde. “Se espera una rápida intensificación y se pronostica que Melissa se convertirá en un huracán mayor mañana”.

Se esperaba que la tormenta de movimiento lento dejara caer lluvias torrenciales, de hasta 25 pulgadas (64 centímetros), sobre Jamaica, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Se emitió un pronóstico similar para las regiones del sur de Haití y República Dominicana hasta el lunes. Se prevén inundaciones y deslizamientos de tierra potencialmente mortales, con hasta 89 centímetros (35 pulgadas) de lluvia catastrófica en la península de Tiburón, en el suroeste de Haití, según el centro.

La tormenta errática y de movimiento lento ha matado al menos a tres personas en Haití y una cuarta en República Dominicana, donde otra persona permanece desaparecida.

“Desafortunadamente para las zonas a lo largo de la trayectoria proyectada de esta tormenta, la situación es cada vez más grave”, declaró Jamie Rhome, subdirector del centro, el sábado. Añadió que la tormenta continuará avanzando lentamente durante un máximo de cuatro días.

Melissa se encontraba a unos 230 kilómetros (145 millas) al sureste de Kingston, Jamaica, y a unos 380 kilómetros (235 millas) al suroeste de Puerto Príncipe, Haití. Presentaba vientos máximos sostenidos de 120 km/h (75 mph) y se desplazaba lentamente hacia el oeste-noroeste a 2 km/h (1 mph), según el centro de huracanes.

Una advertencia de huracán estaba vigente para Jamaica y una vigilancia de huracán seguía vigente para la península suroccidental de Haití.

Se espera que el centro de Melissa se acerque o sobrevuele Jamaica a principios de la próxima semana, según los meteorólogos. Se espera que Melissa se convierta en un huracán de gran intensidad el domingo y posiblemente alcance la categoría 4 la madrugada del lunes, según meteorólogos estadounidenses. Se pronostica que impacte el este de Cuba la madrugada del miércoles, donde podrían caer hasta 30 centímetros (12 pulgadas) en algunas zonas.

Las autoridades de Jamaica anunciaron el sábado que el Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston cerrará a las 20:00 hora local. No se especificó si cerrará el aeropuerto Sangster de Montego Bay, al oeste de la isla.

Se habilitaron más de 650 refugios en Jamaica. Las autoridades informaron que los almacenes de toda la isla estaban bien abastecidos y que se habían preparado miles de paquetes de alimentos para su rápida distribución en caso de necesidad.

“Insto a los jamaicanos a tomar en serio esta amenaza meteorológica”, declaró el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness. “Tomen todas las medidas necesarias para protegerse”.

El centro de huracanes confirmó los riesgos en un mensaje clave el sábado por la tarde.

Los preparativos para Jamaica deberían completarse hoy. El lento avance de Melissa traerá vientos devastadores durante varios días, además de fuertes lluvias, inundaciones repentinas catastróficas, deslizamientos de tierra, daños, cortes prolongados de electricidad y aislamiento, declaró el centro.

Las autoridades haitianas informaron que tres personas murieron a consecuencia del huracán y otras cinco resultaron heridas debido al derrumbe de un muro. También se reportaron crecidas de ríos, inundaciones y la destrucción de un puente debido a la ruptura de las riberas en Sainte-Suzanne, en el noreste.

“La tormenta está causando gran preocupación por su avance”, declaró Ronald Délice, director del departamento de protección civil de Haití, mientras las autoridades locales organizaban filas para distribuir paquetes de alimentos. Muchos residentes aún se resisten a abandonar sus hogares.

La tormenta ha dañado casi 200 viviendas en República Dominicana y ha dejado sin suministro de agua a más de medio millón de usuarios. También derribó árboles y semáforos, provocó un par de pequeños deslizamientos de tierra y dejó a más de dos docenas de comunidades aisladas por las inundaciones.

El Departamento de Meteorología de las Bahamas dijo que Melissa podría traer condiciones de tormenta tropical o huracán a las islas del sudeste y centro de las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos a principios de la próxima semana.

Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos había pronosticado una temporada superior a lo normal con entre 13 y 18 tormentas con nombre.