Santo Domingo. República Dominicana recibió el primer vuelo de carga de Amazon Prime Air (también conocido como Amazon Air Cargo) en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), en Santo Domingo.
Este evento marca un hito histórico para la logística y el comercio electrónico del país, posicionándolo como el primer hub de Amazon en el Caribe y el segundo en toda Latinoamérica (después de Colombia).
El vuelo, proveniente de Miami y operado en un Boeing 767 con matrícula 997, aterrizó alrededor de las 8:18-9:00 a.m. y fue recibido por una comisión oficial encabezada por el director general de Aduanas, Eduardo «Yayo» Sanz Lovatón, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor «Ito» Bisonó, y representantes del sector aeroportuario.
Detalles clave de la operación:
Frecuencia y capacidad: Amazon operará siete vuelos semanales (uno diario) en la ruta Miami-Santo Domingo-Miami, con una capacidad total de 770 toneladas métricas por semana (equivalente a casi 800 toneladas de carga). Esto se suma a los más de 200 vuelos de carga mensuales de otras empresas como DHL, FedEx y UPS.
Enfoque del servicio:
No se trata de entregas directas puerta a puerta para consumidores finales (como el Prime tradicional), sino de un servicio de carga aérea tradicional para couriers, importadores, exportadores y empresas. Los pedidos se consolidan en Miami y son transportados por operadores logísticos locales, lo que podría reducir costos y tiempos de entrega de manera gradual, beneficiando especialmente en temporadas altas como diciembre.
Impacto económico y logístico:
Fortalece el ecosistema de e-commerce, que ya representa el 60% de las compras aéreas en el país.
Amazon planea establecer un centro de distribución regional para América Latina, impulsando inversiones en tecnología, digitalización y apoyo a pymes.
Contribuye a la generación de empleos (directos e indirectos en logística, transporte y aduanas) y posiciona a RD como un nodo clave para conectar Norte y Sudamérica, gracias a políticas como los «Cielos Abiertos» y modernizaciones en aduanas (como rayos X y el programa Despacho 24 Horas).
El procesamiento se realiza en el nuevo Centro de Procesamiento Courier del AILA, inaugurado recientemente con una inversión de US$6-10 millones, que aumenta la capacidad en un 186% (hasta 4 millones de paquetes adicionales al año).
El presidente Luis Abinader anunció el acuerdo el 1 de septiembre durante el programa «LA Semanal con la Prensa», destacando que Amazon, con presencia en más de 20 países y 40% de las ventas en línea de EE.UU., ayudará a consolidar a RD como hub logístico regional. Autoridades como Sanz Lovatón y Bisonó enfatizaron que esto refleja la estabilidad económica y política del país, atrayendo más inversiones y mejorando la competitividad global. Aunque no transforma inmediatamente el modelo de compras (que sigue dependiendo de couriers), se espera que reduzca precios y acelere entregas, beneficiando a consumidores y empresas.
Comentarios recientes