La Corrupción en la República Dominicana: Un desafío endémico que exige cambio integral.

por | Sep 18, 2025 | Opinión

Por: Frederick Ferreras

La corrupción en la República Dominicana (RD) se ha consolidado como un mal endémico que afecta profundamente la administración pública y la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. Este fenómeno no solo limita el desarrollo económico y social del país, sino que también erosiona los valores democráticos y la cohesión social.

Una de las principales características de la corrupción en la RD es su permanencia y adaptabilidad a lo largo del tiempo. A pesar de los esfuerzos por implementar reformas y legislaciones, el sistema de controles y auditorías parece ser ineficaz. Esta ineficacia se ve exacerbada por la falta de voluntad política para llevar a cabo investigaciones y enjuiciamientos de manera imparcial. En muchas ocasiones, los escándalos de corrupción generan más atención mediática que efectos reales de cambio, transformándose en un espectáculo en lugar de un llamado a la acción efectiva.

Para escapar de esta dinámica, es crucial adoptar un enfoque preventivo, en lugar de reactivo. Esto implica no solo reforzar las instituciones encargadas de la fiscalización y el control, sino también fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas. La educación y la sensibilización de la ciudadanía son herramientas fundamentales en este proceso; la población debe estar empoderada y consciente de sus derechos y responsabilidades, así como de los mecanismos a su disposición para denunciar irregularidades.

La acción del gobernante de turno es vital, pero no es suficiente. La lucha contra la corrupción debe ser un esfuerzo colectivo que involucre a los distintos sectores de la sociedad, incluyendo la participación activa de organizaciones civiles, medios de comunicación y ciudadanos. Solo a través de una colaboración multilateral se podrá construir un frente sólido contra la impunidad y el aprovechamiento indebido de los recursos públicos.

Es fundamental entender que la corrupción no es un problema aislado, sino un síntoma de una crisis de gobernanza. Por lo tanto, abordar la corrupción en la RD requiere un enfoque integral, que incluya reformas en el ámbito político, económico y social, orientadas a fortalecer la democracia y a restablecer la confianza de los ciudadanos en sus líderes y en el sistema en general. Así, se podrá sentar un precedente que no solo condene la corrupción, sino que promueva un futuro más transparente y justo para todos.

Por: Frederick Ferreras

Subscribete a La VerdadRD

Subscribete a La VerdadRD

Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This