Luego de llegar a un acuerdo con la asociación de familiares de rehenes, Israel ha mostrado este jueves a los embajadores de España, Ana Salomón Pérez; de Noruega, Per Egil Selvaag; y de Irlanda, Sonya McGuinness, los tres países que reconocerán el Estado palestino el próximo 28 de mayo, el vídeo en el que se ve cómo unas jóvenes soldado de la base de Nahal Oz, cercana a la franja de Gaza, son capturadas por terroristas de Hamás. Precisamente, en esas instalaciones fue asesinada Maya Villalobo, la chica española de 19 años que realizaba allí el servicio militar.

Las imágenes, tomadas por los propios islamistas el 7 de octubre, día de los atentados terroristas que se cobraron la vida de 1.200 personas y provocaron el secuestro de más de dos centenares, son de una dureza extraordinaria. En ellas, se puede apreciar cómo las jóvenes, en ocasiones con el rostro ensangrentado, son maniatadas.

Constantemente, los terroristas les exigen que no hablen, les atan las manos a la espalda y realizan comentarios amenazantes, que sugieren que pueden estar planeando cometer algún tipo de agresión en cualquier momento. El rostro de las jóvenes expresa una mezcla de miedo, conmoción e incredulidad. Su suerte, como la de muchos rehenes, se desconoce.

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció formalmente el miércoles su decisión de reconocer el Estado palestino, postura en la que ha sido seguido por Noruega e Irlanda, pero que le ha valido críticas de Francia, Alemania y EE.UU., que consideran que no es el momento de dar ese paso.

Fuente: reuters, abc