El Gobierno de Benjamin Netanyahu pidió este miércoles 22 de mayo el retiro “inmediato” de sus embajadores en Noruega, Irlanda y España, luego de que los gobiernos de estos países anunciaran que el próximo 28 de mayo reconocerán la existencia de un Estado palestino independiente. Hamás recibió con beneplácito la decisión de los países europeos, mientras Israel advierte “consecuencias más graves”. Entretanto, las tropas israelíes recrudecen sus ataques en Gaza: Rafah, en el extremo sur y donde se refugió la mayor parte de la población internamente desplazada, experimentó una de las noches más intensas de bombardeos.

Irlanda, España Noruega anuncian que el próximo 28 de mayo reconocerán un Estado Palestino. El ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, pidió “el retiro inmediato” de sus embajadores en esas tres naciones europeas, tras calificar la decisión de sus gobiernos como “distorsionada” e “injusta”.

Según la Administración de Benjamin Netanyahu, atender al reclamo de más de siete décadas de los palestinos es un “premio” para Hamás, grupo que perpetró el sangriento ataque del pasado 7 de octubre del 2023, detonante de la actual ofensiva israelí, en medio de un conflicto de larga data.

«Este sería un Estado terrorista. Intentarían llevar a cabo la masacre del 7 de octubre una y otra vez, y eso no lo aceptaremos», afirmó el primer ministro israelí en un comunicado.

Una postura similar a la que expresó su ministro de exteriores, Israel Katz. “La decisión de hoy envía un mensaje a los palestinos y al mundo: el terrorismo paga. Después de que la organización terrorista Hamás llevara a cabo la mayor masacre de judíos desde el Holocausto, después de cometer atroces crímenes sexuales presenciados por el mundo, estos países optaron por recompensar a Hamás e Irán reconociendo un Estado palestino”, señaló Katz, en una nota oficial, publicada en sus redes sociales.

 

“Esta medida distorsionada por parte de estos países es una injusticia para la memoria de las víctimas del 7 de octubre, un golpe a los esfuerzos por devolver a los 128 rehenes (restantes, según las estimaciones israelíes) y un estímulo para Hamás y los yihadistas de Irán, que socava las posibilidades de paz y cuestiona el derecho de Israel a la autodefensa”, agregó Katz.

El ministro de Exteriores israelí fue más allá y advirtió que su país tomará próximas medidas contra los gobiernos que avalan el reconocimiento de un Estado palestino.

 

“Israel no permanecerá en silencio: habrá consecuencias más graves. Si España cumple con su intención de reconocer un Estado palestino, se tomará una medida similar en su contra. La locura irlandesa-noruega no nos detiene; Estamos decididos a lograr nuestros objetivos: restablecer la seguridad de nuestros ciudadanos, desmantelar a Hamás y traer a los rehenes a casa. No hay causas más justas que estas”, sentenció.

Tanto Hamás, que controla Gaza, como su rival político: la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna Cisjordania de manera limitada, expresaron su beneplácito ante la decisión de Madrid, Dublín y Oslo.

La denominada solución de dos Estados– que reconozca uno palestino, ya que el de Israel existe desde 1948-es precisamente la vía respaldada desde hace años por Naciones Unidas y distintos gobiernos, incluido el gran aliado de Israel, Estados Unidos, como el camino para resolver años de guerras entre los dos pueblos.

Sin embargo, consecutivas administraciones del Estado de mayoría judía se han rehusado a esa alternativa, alegando un riesgo para su seguridad, de lo que principalmente acusa a Hamás y otros grupos palestinos armados como la Yihad Islámica.

En las últimas horas, la Administración de Joe Biden matizó su postura, al resaltar que el reconocimiento de un Estado palestino debe producirse tras conversaciones entre las dos partes directamente involucradas. 

«El presidente es un firme partidario de una solución de dos Estados y lo ha sido durante toda su carrera (…) Él cree que un Estado palestino debería realizarse mediante negociaciones directas entre las partes, no mediante un reconocimiento unilateral«, aseveró un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Parte de la comunidad internacional presiona por el fin de las embestidas por tierra y aire en el territorio gazatí, así como por una solución duradera sobre el conflicto israelí-palestino. El pronunciamiento desde Europa llega justo dos días después de que el fiscal de la Corte Internacional de Justicia, Karim Khan, pidiera órdenes de arresto contra Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant y tres líderes de Hamás, por presuntos crímenes de guerra, relacionados con los ataques desatados desde el 7 de octubre pasado.