San Juan, República Dominicana – El abogado Ryan González Caraballo denunció una serie de contradicciones e inconsistencias en las políticas ambientales del gobierno dominicano, señalando que las acciones promovidas desde el Estado violan disposiciones constitucionales y legales fundamentales sobre la protección del medio ambiente y los recursos naturales.

González recordó que, de acuerdo con los artículos 15, 66 y 67 de la Constitución dominicana, es deber del Presidente de la República y del Estado proteger las cuencas altas de los ríos y garantizar los derechos ambientales de las presentes y futuras generaciones. Además, citó el artículo 86 de la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente, que prohíbe expresamente la ubicación de instalaciones que representen riesgos de contaminación cerca de fuentes de agua, incluso si sus desechos son tratados.

“El absurdo es que mientras se desalojan humildes familias o se eliminan criaderos de cerdos por estar cerca de ríos, el propio gobierno impulsa proyectos mineros en la Cordillera Central, a más de 1,500 metros sobre el nivel del mar, cerca de la presa de Sabaneta. Se castiga al ciudadano común, pero se promueve una industria históricamente contaminante”, expresó el jurista.

Finalmente, González calificó como una “incoherencia técnica y política” que el Estado dominicano celebrara la declaración de la Cordillera Central como Reserva de Biosfera por la UNESCO, mientras promueve actividades mineras en esa misma zona. «No se puede proteger y destruir al mismo tiempo. Es hora de respetar la Constitución y las leyes, y actuar con coherencia por el bien del país», concluyó.