Santo Domingo. Hernani Aquino, propulsor de la campaña patriótica RDPorLoAlto, externó que en tiempos de incertidumbre y desafíos, es imperativo que como sociedad nos unamos en la búsqueda de soluciones que promuevan la seguridad, tolerancia y paz entre todos los sectores de la vida social en la República Dominicana. El momento actual demanda acciones concretas y un compromiso firme por parte de las autoridades gubernamentales en la creación de un plan integral de convivencia social.

Nos enfrentamos a una realidad en la que la violencia, la polarización y la falta de entendimiento han minado la armonía social y han generado un clima de inseguridad y desconfianza. Es responsabilidad de todos, en especial de quienes tienen el poder de tomar decisiones, trabajar en conjunto para revertir esta situación y construir un entorno en el que reine la paz y la convivencia pacífica.

Por ello, desde esta plataforma mediática, hacemos un llamado urgente al Gobierno de la República Dominicana para que se comprometa activamente en la elaboración y ejecución de un plan integral de convivencia social que abarque medidas concretas para fomentar la seguridad, la tolerancia y la paz en nuestra sociedad.

Este plan debe contemplar estrategias inclusivas que involucren a todos los sectores de la población, desde los líderes comunitarios hasta los representantes gubernamentales, pasando por las organizaciones civiles y la ciudadanía en general. Es necesario promover el diálogo, la empatía y el respeto mutuo como pilares fundamentales de una convivencia saludable y constructiva.

La seguridad ciudadana no se logra únicamente a través de medidas represivas, sino mediante la prevención, la educación y la promoción de valores cívicos. Es esencial que el Gobierno destine recursos y esfuerzos hacia la implementación de programas y políticas que fortalezcan la cohesión social y brinden oportunidades equitativas para todos los ciudadanos.

La tolerancia y el respeto a la diversidad son valores fundamentales en una sociedad democrática y plural como la nuestra. Es necesario combatir la discriminación, el odio y la exclusión, promoviendo la igualdad de derechos y la inclusión de todas las voces en el debate público. Solo a través del entendimiento y la cooperación podremos construir un futuro sostenible y próspero para todos.

La paz no es solo la ausencia de conflictos, sino la presencia de justicia, equidad y solidaridad. Exhortamos al Gobierno a asumir su rol protagónico en la construcción de un entorno pacífico y armonioso, donde cada individuo pueda desarrollarse plenamente y contribuir al bienestar colectivo.

En conclusión, instamos a las autoridades a escuchar este llamado de la sociedad civil y a tomar acciones concretas para la creación de un plan integral de convivencia social que garantice la seguridad, la tolerancia y la paz en la República Dominicana. El momento es ahora, la unidad y la colaboración son indispensables para superar los desafíos presentes y construir juntos un futuro prometedor para todos los dominicanos.