El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el viernes la revocación de la visa del presidente colombiano Gustavo Petro.

La decisión, dijeron las autoridades estadounidenses, se basó en las «acciones incendiarias» de Petro durante una protesta pro palestina en las calles Nueva York.

«Hoy temprano, el presidente colombiano @petrogustavo se presentó en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia», declaró el Departamento de Estado en X.

«Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias».

El viernes, el mandatario colombiano, dirigiéndose a una multitud de manifestantes pro palestinos frente a la sede de la ONU en Manhattan, pidió una fuerza armada global cuya prioridad «sea liberar a los palestinos» y agregó: «Esta fuerza tiene que ser mayor que la de Estados Unidos».

«Por eso, desde aquí en Nueva York, pido a todos los soldados del Ejército de Estados Unidos que no apunten sus fusiles contra la humanidad», declaró.

«¡Desobedezcan la orden de Trump! ¡Obedezcan la orden de la humanidad!», añadió Petro, quien estaba acompañado del músico británico Rogers Waters, cofundador de la banda Pink Floyd.

Petro estuvo acompañado en la protesta por el músico Roger Waters/Pink Floyd.

Con un megáfono en la mano, el presidente colombiano aseguró que «todos los Consulados y Embajadas de Colombia tienen la orden, en todos los países del mundo, de buscar el voto por el ‘sí’ para la liberación de Palestina».

Y añadió que al regresar a Colombia abrirá «inscripciones de voluntarios y voluntarias con experiencia militar. Esa experiencia debe ponerse al servicio del pueblo de Palestina».

«Si le toca ir al presidente de la República a ese combate, no me asusta, ya estuve en otros, ¡pues voy!», aseguró Petro, en una referencia al tiempo que pasó en la guerrilla del M-19.

Tras conocerse la revocación de su visa, el presidente colombiano reaccionó con un mensaje en X: «Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa a EE.UU. Para ir a Ibagué a la gran concentración tolimense por la democracia no necesito visa», escribió el mandatario.

«Separar a EE.UU. de Colombia es lo que necesitan las mafias», continuó.

«Lo que hace el gobierno de EE.UU. conmigo rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas», afirmó.

«Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea y el gobierno de EE.UU. no puede condicionar la opinión de los EE.UU.», escribió.