Paría. Francia. La decisión del tribunal impactó políticamente al prohibir a la líder ultraderechista francesa Marine Le Pen ejercer el cargo durante cinco años y trastocar instantáneamente la próxima contienda presidencial del país. Para la tarde del lunes, el fallo había repercutido mucho más allá de las fronteras francesas, resonando en los círculos nacionalistas de toda Europa y provocando júbilo y furia a partes iguales.
Los partidarios de Le Pen condenaron el veredicto como un descarado ataque a la democracia. Sus detractores celebraron con puños. Incluso algunos de sus críticos más acérrimos se preguntaron en voz alta si el tribunal se había extralimitado, truncando la candidatura de una mujer a la que los votantes aún podían apoyar.
Considerada en algún momento como favorita para las elecciones francesas de 2027 y como una potencial administradora de la segunda economía más grande de Europa, Le Pen fue condenada por malversación de fondos de la Unión Europea, un resultado que no solo podría sacarla de las urnas, sino también remodelar el mapa político que había dominado durante más de una década.
🚨🇫🇷 Marine Le Pen, favorita en 2027, acaba de ser inhabilitada 5 años. Sentencia exprés, timing perfecto, y olor a lawfare.¿Casualidad? Rumanía ya eliminó a su candidato incómodo… Ahora inhabilitan a la oposición real en Francia. Europa avanza… hacia el modelo URSS. pic.twitter.com/GBBDN4zX5J
— Capitán Bitcoin (@CapitanBitcoin) March 31, 2025
Si la sentencia de Le Pen sacudió el sistema político francés, causó un revuelo en los círculos nacionalistas de Europa. Desde Madrid hasta Budapest, los líderes de extrema derecha presentaron el veredicto no como la caída de una figura, sino como una amenaza existencial para todo su movimiento.
«Estoy conmocionado por el veredicto tan duro contra Marine Le Pen», declaró el activista holandés Geert Wilders. «La apoyo y creo plenamente en ella, y confío en que ganará la apelación y se convertirá en presidenta de Francia».
El viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, fue más allá y calificó el fallo como «una declaración de guerra de Bruselas».
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que nunca se anda con rodeos, declaró simplemente: “Soy Marine”.
En Bélgica, el líder de extrema derecha del Vlaams Belang, Tom Van Grieken, calificó la decisión del tribunal de “ataque a la democracia” y prometió que “Le Pen puede seguir contando con nuestro apoyo”.
Santiago Abascal, líder del partido de extrema derecha Vox, advirtió: “No lograrán silenciar la voz del pueblo francés”.
Incluso Moscú se unió a la protesta. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que el caso era otra señal de que «cada vez más capitales europeas están optando por pisotear las normas democráticas».
🚨URGENTE
Marine Le Pen fue declarada culpable hace unos momentos por un tribunal de París de malversación de fondos.
Su sentencia será dictada en unos minutos.
Podría ser condenada a prisión y se le podría prohibir presentarse a las elecciones presidenciales de 2027, que… pic.twitter.com/egkIgFGGPB
— Alt Right España 𝕏 (@AltRightEspan) March 31, 2025
En Francia, donde Le Pen pasó décadas reformulando la extrema derecha con tonos más suaves y trajes más elegantes, la reacción de su bando fue rápida.
Jordan Bardella, su sucesor elegido al frente de Agrupación Nacional, recurrió al lenguaje del martirio. «Hoy no solo Marine Le Pen fue injustamente condenada», declaró. «Es la democracia francesa la que fue asesinada».
Éric Zemmour, otro militante de la derecha nacionalista y excandidato presidencial, expresó una postura similar. «No les corresponde a los jueces decidir por quién debe votar el pueblo», declaró, calificando el veredicto como un golpe no solo para Le Pen, sino para el propio proceso democrático.
En la Plaza de la República de París, donde suelen tener lugar manifestaciones públicas, los detractores de Le Pen dieron puñetazos al aire en señal de celebración.
“Estábamos aquí en esta plaza para celebrar la muerte de su padre”, dijo Jean Dupont, un maestro de 45 años. “Y esto supone el fin de las ambiciones presidenciales de Le Pen”.
Jean-Marie Le Pen, fundador del Frente Nacional y una figura asociada durante mucho tiempo con el racismo y la negación del Holocausto, murió a principios de este año a los 96 años.
Sophie Martin, diseñadora gráfica de 34 años, estaba entre quienes celebraban. «Tenía que comprobar la fecha; pensé que era el Día de los Inocentes», dijo. «Pero no. Por fin la han derribado. Hemos vivido con su veneno en nuestra política durante demasiado tiempo».
Aun así, no todos acogieron con satisfacción el fallo. Lucien Bernard, de 64 años, funcionario jubilado, expresó su preocupación. «Es un día triste para la democracia», dijo. «La amen o la odien, no se debe negar al pueblo la oportunidad de expresar su voto en un país que supuestamente es una de las principales democracias occidentales».
Incluso desde la extrema izquierda, donde Le Pen ha sido durante mucho tiempo una figura detestada, la respuesta fue más mesurada de lo esperado. Francia Indomable, el partido de izquierda radical a menudo en conflicto ideológico con el movimiento de Le Pen, reconoció la gravedad de las acusaciones, pero advirtió contra el uso de los tribunales para decidir resultados políticos.
“Tomamos nota de esta decisión de los tribunales, aunque rechazamos por principio que el recurso legal sea imposible para cualquier acusado”.
Su mensaje era inequívoco: la ultraderecha debe ser derrotada en las urnas, no en los tribunales. «Los derrotaremos de nuevo mañana en las urnas, sea cual sea su candidato».
Comentarios recientes