El presidente de El Salvador, quien se ha ganado su fama por su lucha contra las pandillas de su país, dijo que, aunque «todos los expertos dijeron que” esos grupos “no podían ser derrotados, porque eran una parte intrínseca de nuestra sociedad”, se demostró que «estaban equivocados» y «los aniquilamos».

 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró el domingo que su gobierno puede solucionar la crisis de violencia que va en aumento en Haití y que solo se necesitaría «una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, el consentimiento del país anfitrión y cubrir todos los gastos de la misión».

Bukele publicó su idea en respuesta a la publicación de un usuario en X,  del sábado indicando que «Haití se ha derrumbado».

 

En otra publicación, Bukele responde a otra publicación sobre el líder del G9, Jimmy Cherizier, (Barbecue), en donde expuso: «vimos imágenes similares en El Salvador hace unos años. Pandillas bañándose con los cráneos de sus víctimas».

El presidente de El Salvador, quien se ha ganado su fama por su lucha contra las pandillas de su país, dijo que, aunque «todos los expertos dijeron que” esos grupos “no podían ser derrotados, porque eran una parte intrínseca de nuestra sociedad”, se demostró que «estaban equivocados» y «los aniquilamos».

«Lo mismo debe hacerse en Haití», agregó

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció este lunes en Kinkston, Jamaica que su país va a aumentar su ayuda a la misión multinacional que está previsto se despliegue en Haití a 300 millones de dólares.

Así lo informó Blinken en una rueda de prensa tras la reunión de alto nivel convocada por la Comunidad del Caribe (Caricom) sobre Haití, en la que insistió en que, debido a la escalada de la violencia en el país caribeño, esa misión multinacional es «más importante que nunca».

En dicha reunión no fue tomada en cuenta el ofrecimiento hecho por Nayib Bukele.