El documental «Hispanoamérica», dirigido por José Luis López-Linares, ha superado todas las expectativas en la taquilla, conduciendo a un lanzamiento en más salas de cine de lo inicialmente previsto en España. Este fenómeno se debe a una fuerte demanda de entradas, evidenciada desde la etapa de preventa y los pases especiales.

La película, que es una continuación temática de «España, la primera globalización», ha atraído un interés significativo, similar al que el director experimentó con su obra anterior en 2021, la cual alcanzó a un amplio público tanto en cines como en televisión. «Hispanoamérica» ha extendido su presencia rápidamente, con más de 50 cines en toda España proyectando el film tras el notable éxito de las ventas anticipadas.

El interés por la película no solo se ha visto reflejado en el número de salas que la exhiben, sino también en la organización de eventos adicionales, como coloquios con López-Linares, que han tenido que aumentar su frecuencia debido a la alta demanda. Por ejemplo, los cines Verdi en Madrid han programado sesiones adicionales debido a la rápida venta de entradas.

Desde Bosco Films, la distribuidora detrás del documental, se ha observado con sorpresa el nivel de aceptación y entusiasmo del público. Lucía González-Barandiarán, CEO de la distribuidora, ha destacado la participación activa de la comunidad, que incluso ha llevado a implementar opciones como «pídela en tu ciudad» y «reserva tu propia sala», permitiendo que los espectadores tengan un papel más directo en la distribución del film.

El documental no solo ha recibido una calurosa acogida en España, sino que también se espera que tenga un impacto significativo en América, con estrenos programados en Estados Unidos y México en los próximos meses, enfocándose en áreas con alta densidad de población hispana.

«Hipanoamérica» no solo celebra la historia compartida entre España y el Nuevo Mundo durante más de 300 años a través de su rica herencia cultural y artística, sino que también se ha convertido en un ejemplo destacado de cómo el cine documental puede capturar y entusiasmar al público a nivel internacional. La distribuidora no descarta futuras colaboraciones con plataformas televisivas, dependiendo del éxito continuo del documental en los cines.