Santo Domingo, D.N. – En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la infraestructura de calidad en la República Dominicana, el Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA) sostuvo este martes una vista administrativa con el jurista Junior Rafael Cespedes Amparo quien actuaba en nombre y representación de los ciudadanos Hernani Aquino y Ricardo Ripoll, quienes han venido alertando sobre irregularidades normativas que comprometen la integridad del Sistema Dominicano para la Calidad (SIDOCAL).

El encuentro, calificado como un triunfo para la institucionalidad y el debido proceso, fue encabezado por la Secretaria General Interina del CODOCA, Licda. Gianna Franjul, y su equipo técnico.

Apertura y Cordialidad Institucional El Lic. Cespedes Amparo, en nombre de Hernani y Ripoll, extendió un agradecimiento público a la Licda. Franjul y al personal del CODOCA por la recepción cordial y la disposición de escuchar los argumentos técnicos-legales planteados.

«Hoy hemos visto una administración que escucha. Agradezco profundamente la altura profesional y la apertura mostrada por la Secretaria General Interina y su equipo técnico, quienes han permitido que el imperio de la ley tenga un espacio para ser debatido y, sobre todo, corregido», expresó Cespedes Amparo al salir de la vista.

El Nudo Legal: La NORDOM ASTM D5511 y la Resolución CTE-54-2022 El punto neurálgico de la reunión fue el análisis de la «Alerta Formal sobre Falla Sistémica» presentada por Hernani y Ripoll, presentada a través de su abogado Cespedes Amparo. En ella, se denuncia que la Resolución CTE-54-2022 del CODOCA, la cual aprobó y puso en vigencia la norma técnica NORDOM ASTM D5511, contraviene mandatos expresos de la Ley 166-12 del Sistema Dominicano para la Calidad y la Ley de Residuos Sólidos 225-20. Como resultado de la vista, el CODOCA asumió el compromiso formal de incluir estos señalamientos en la agenda de la 44ª Reunión Ordinaria de la Comisión Técnica de Expertos (CTE), programada para celebrarse en diciembre de este año.

En dicha sesión, se presentará un informe detallado sobre las observaciones y solicitudes realizadas por los ciudadanos Hernani Aquino Y Ricardo Ripoll, con el propósito de que sean «debidamente examinadas y valoradas conforme a las disposiciones legales vigentes», abriendo la puerta a la posible derogación o enmienda de las resoluciones que contravengan la jerarquía de la ley.

Sobre el caso Esta vista es el resultado de una gestión legal sostenida desde enero del presente año, buscando alinear las operaciones de los organismos de calidad (como el INDOCAL) con el mandato estricto de la Ley 166-12, garantizando así la seguridad jurídica y la competencia leal en el mercado dominicano.