En un cine saturado de franquicias, superhéroes reciclados y secuelas interminables, hay un rincón del séptimo arte que sigue vibrando con sangre, emociones crudas y silencios cargados: el cine independiente de venganza. Es allí donde la violencia no es gratuita, sino catarsis; donde los personajes no buscan justicia, sino redención. Hoy te presentamos cinco películas recientes que, lejos del mainstream, reinventan el arquetipo del vengador y lo transforman en arte puro.
1. Tornado (2025) – Dir. John Maclean
La fusión inesperada entre el cine samurái japonés y el western británico da lugar a esta joya inusual protagonizada por Kōki. Una joven titiritera japonesa se enfrenta a una banda de criminales en la Gran Bretaña de 1790, tras el asesinato de su padre. Filmada en locaciones naturales, con fotografía de Robbie Ryan (Poor Things) y una partitura hipnótica de Jed Kurzel, Tornado destaca por su estética visual poderosa, su narrativa silenciosa y una protagonista que transita del duelo a la furia con una espada como herencia y un nombre que retumba. Más que una historia de venganza, es un rito de paso envuelto en polvo, sangre y dignidad.
Dónde verla: Lionsgate (estreno limitado en cines y plataformas en 2025)
2. Emily the Criminal (2022) – Dir. John Patton Ford
Aubrey Plaza se sumerge en uno de sus roles más oscuros como Emily, una mujer endeudada que entra en el mundo del fraude con tarjetas de crédito. El descenso al crimen se convierte en un proceso de autodefinición. Emily the Criminal es crudo, urbano, incómodo. Y su venganza no es contra un enemigo claro, sino contra un sistema económico que la ha dejado atrás. La dirección es contenida, pero el mensaje es furioso.
Dónde verla: Netflix
3. I’m Your Woman (2020) – Dir. Julia Hart
Con una estructura que se aleja del típico cine de acción, I’m Your Woman cuenta la historia de una esposa que, sin saberlo, es arrastrada a una guerra criminal por los pecados de su marido. Lo que comienza como un thriller se transforma en un estudio de personaje que, lentamente, abraza la violencia como única forma de supervivencia. Rachel Brosnahan entrega una actuación medida, contenida, poderosa.
Dónde verla: Prime Video
4. Pig (2021) – Dir. Michael Sarnoski
Puede que la sinopsis —un hombre busca a su cerdo trufador robado— suene absurda, pero Pig es una de las películas más conmovedoras y originales de los últimos años. Nicolas Cage ofrece una actuación sutil y devastadora, mientras la película desmonta las convenciones del cine de venganza. Aquí, la violencia se contiene, se sugiere, y se transforma en una meditación sobre la pérdida, el amor y la memoria.
Dónde verla: Apple TV+, Prime Video
5. Revenge (2017) – Dir. Coralie Fargeat
El más visceral de los títulos de esta lista. Dirigido por la francesa Coralie Fargeat, Revenge es una estilizada —y brutal— relectura del rape & revenge, en clave feminista. Visualmente electrizante, con una puesta en escena casi surreal y un ritmo sostenido por la furia, es una obra que grita en cada plano, pero con una estética que nunca se desborda. Un manifiesto de género desde el género.
Dónde verla: Shudder, Apple TV
Comentarios recientes