Según medios estadounidenses, el Ejército de EE. UU. estaría ultimando planes para atacar objetivos militares en Venezuela, en lo que se trataría de un incremento exponencial en su lucha contra el narcotráfico.

Trump ha respondido con un tajante “no” a la pregunta de si, como han informado el The Wall Street Journal y eMiami Herald, había tomado ya una decisión al respecto.

Sin embargo, en las últimas horas, The Washington Post publicó en exclusiva detalles de una carta que habría sido enviada por Nicolás Maduro a Vladímir Putin pidiendo ayuda.

El dictador venezolano habría realizado varias peticiones este mes, según el medio estadounidense. Las peticiones incluían revisiones de radares defensivos, reparaciones de aeronaves militares y, potencialmente, misiles, según documentos internos del Gobierno estadounidense obtenidos por The Washington Post.

“Según los documentos, el gobierno venezolano también está buscando el apoyo de China e Irán para solicitar asistencia militar y equipo que fortalezca las defensas del país”, dice el texto publicado por el medio.

En esa línea, Maduro envió una carta al presidente chino, Xi Jinping, solicitando una mayor cooperación militar entre ambos países para contrarrestar la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela.

Ramón Celestino Velásquez, ministro de Transporte, habría coordinado un envío de equipo militar y drones desde Irán durante una visita que tenía prevista a ese país.

“En los documentos, se indica que Velásquez le comunicó a un funcionario iraní que Venezuela necesitaba ‘equipos de detección pasiva’, ‘inhibidores de GPS’ y, ‘casi con seguridad, drones con un alcance de 1.000 km’”, dice el The Washington Post.

Por su parte, las autoridades de Rusia pidieron a Estados Unidos “respetar la ley” a la hora de llevar a cabo actividades militares cerca de Venezuela, unas palabras con las que han hecho alusión a los recientes ataques perpetrados por el Ejército estadounidense contra embarcaciones en el mar Caribe.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, resaltó durante una rueda de prensa la importancia de que las disputas “sean resueltas de acuerdo con el Derecho Internacional” e hizo hincapié en que Venezuela es “un país soberano”.