La Armada israelí interceptó una flotilla de unas 40 embarcaciones que transportaban a más de 400 activistas extranjeros y suministros de ayuda con destino a Gaza. Imágenes posteriores mostraron varias pequeñas embarcaciones de la flotilla siendo escoltadas hasta el puerto de Ashdod por buques de guerra israelíes.

Entre los detenidos se encontraba la activista climática sueca Greta Thunberg, según los organizadores de la misión.

Las transmisiones de video en vivo desde los buques, verificadas por Reuters, mostraron a soldados israelíes armados, equipados con cascos y gafas de visión nocturna, subiendo a los barcos al amparo de la noche. Se vio a los pasajeros agazapados en chalecos salvavidas con las manos en alto mientras las tropas entraban.

Los barcos formaban parte de la Flotilla Global Sumud (GSF), que zarpó con más de 500 participantes de decenas de países. Los organizadores afirmaron que el objetivo era entregar alimentos, agua y medicamentos a la población civil de Gaza, donde Israel mantiene un bloqueo naval desde 2007.

Los organizadores de la flotilla describieron la interceptación como un «ataque ilegal» contra una misión humanitaria. Sin embargo, Israel desestimó la operación, calificándola de maniobra política.

“Estos activistas no están interesados ​​en la ayuda, sino en la provocación”, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí. En un comunicado, añadió: “Ninguno de los yates de provocación de Hamás-Sumud ha logrado entrar en una zona de combate activa ni violar el bloqueo naval legal”.

Funcionarios israelíes informaron que todos los barcos de la flotilla, excepto uno, habían sido detenidos y escoltados hasta el puerto de Ashdod. Un último barco, según informaron, permanecía en el mar, pero también sería detenido si se acercaba a Gaza.

El centro legal Adalah, que representa a algunos de los participantes, dijo que las autoridades inicialmente negaron el acceso a los abogados e incluso comenzaron los procedimientos de inmigración sin la presencia de un asesor legal.

“Después de que las autoridades israelíes inicialmente negaron el acceso y comenzaron las audiencias sin consulta previa, el equipo legal de Adalah ahora ha ingresado al puerto y llevará a cabo consultas”, dijo el grupo en un comunicado.