Miles de manifestantes llenaron las calles de Londres durante varias cuadras el sábado para una marcha organizada por el activista conservador Tommy Robinson.
La manifestación «Unir el Reino» comenzó mientras un número mucho más reducido de contramanifestantes, organizados por el grupo Stand Up To Racism, se reunían bajo la bandera de la «Marcha contra el Fascismo».
Más de 1.000 agentes de policía estaban de servicio para patrullar las manifestaciones en pugna, y había una zona de amortiguación para evitar que ambos se enfrentaran cerca de los pasillos del gobierno.
Noticias de World Source 24/7 publicadas en X : «ÚLTIMA HORA: Multitudes masivas en Londres para la manifestación ‘Unir el Reino’. Los organizadores esperan hasta un millón de asistentes».
🚨BREAKING: Massive crowds in London for a ‘Unite the Kingdom’ rally.
Organisers are expecting up to 1 million attendees. pic.twitter.com/RsLuOce9Ix
— World Source News 24/7 (@Worldsource24) September 13, 2025
CBS News informó que, según estimaciones policiales, alrededor de 110.000 personas asistieron a la manifestación de Robinson, mientras que la protesta rival atrajo a aproximadamente 5.000 manifestantes.
Robinson, cuyo verdadero nombre es Stephen Yaxley-Lennon y es conocido por sus opiniones nacionalistas y antiinmigrantes, promocionó la marcha como una manifestación a favor de la libertad de expresión y también dijo que era en defensa de la herencia y la cultura británicas.
London mourning Charlie Kirk pic.twitter.com/RDjmVgwXmJ
— Jay (@jay_hardy252) September 13, 2025
Las marchas ocurren en un momento en que el Reino Unido se encuentra dividido por un debate sobre los inmigrantes que cruzan el Canal de la Mancha en botes inflables abarrotados para llegar a la costa sin autorización.
Este verano se celebraron numerosas protestas antimigrantes frente a hoteles que albergan a solicitantes de asilo tras la detención de un etíope, posteriormente condenado por agredir sexualmente a una niña de 14 años en un suburbio de Londres. Algunas de estas protestas se tornaron violentas y derivaron en arrestos.
Los participantes en la marcha «Unir el Reino» portaron la bandera roja y blanca de San Jorge, de Inglaterra, y la Union Jack, la bandera estatal del Reino Unido, y corearon: «Queremos recuperar nuestro país».
Algunos partidarios de Robinson sostenían carteles que decían «detengan los barcos», «envíenlos a casa» y «ya es suficiente, salven a nuestros niños».
En la contraprotesta, la multitud sostenía carteles que decían «refugiados bienvenidos» y «aplastar a la extrema derecha», y gritaban «levántate, lucha».
Los partidarios de Robinson corearon estribillos contra el primer ministro británico, Keir Starmer, y también gritaron mensajes de apoyo al asesinado activista conservador estadounidense Charlie Kirk.
Un manifestante sostenía un cartel que decía: «La libertad de expresión ha muerto. Descanse en paz Charlie Kirk».
Comentarios recientes