Santo Domingo. La campaña patriótica y ambiental RDPorLoAlto, que promueve Hernani Aquino, comprometida con la protección de los recursos naturales y el desarrollo sostenible, hace un llamado al Poder Ejecutivo para que en sus observaciones a las modificaciones propuestas a la Ley 225-20 sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos, se incluya la prohibición expresa de la importación de foam (poliestireno expandido) utilizado en el embalaje de alimentos y bebidas*.

El foam representa uno de los mayores retos ambientales en la República Dominicana. Su uso masivo y bajo costo lo han popularizado, pero sus efectos negativos sobre el medio ambiente y la salud son innegables. Este material no es biodegradable, se fragmenta en microplásticos y contamina ecosistemas acuáticos, suelos y fuentes de agua, afectando la fauna y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y la salud pública.

RDPorLoAlto sostiene que la prohibición de su importación es una medida necesaria, técnica y coherente con los principios de prevención y responsabilidad ambiental consagrados en la Constitución y en tratados internacionales ratificados por el país. Existen alternativas viables, biodegradables y reutilizables que ya se están utilizando en otras naciones y en sectores productivos nacionales conscientes del cambio que urge.

Esta propuesta busca elevar el compromiso del Estado con una política ambiental firme, moderna y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. No se trata solo de gestionar residuos, sino de reducirlos desde el origen. El país necesita decisiones valientes que prioricen la salud de las personas, el cuidado de la naturaleza y el futuro de las nuevas generaciones.