El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), logró movilizar a miles de electores con derecho al voto dentro del gremio colegiado, extrapolándose este ejercicio hasta sus diferentes filiales en el exterior.
Miami, Florida.- “Como una verdadera fiesta democrática institucional”, la periodista Rose Mary Santana, presidenta de la Primera Filial en Estados Unidos en sus 29 años de fundado el Círculo de Periodistas de la Salud, CIPESA, cataloga el “ejercicio del voto dentro del Colegio Dominicano de Periodistas en todas sus filiales y en la República Dominicana, lo que demuestra además de la madurez en este gremio colegiado, la importancia en el derecho de elegir y ser elegido.”
Santana resaltó que “durante este proceso en Miami, vivimos momentos de verdadera satisfacción al ver el cumplimiento con los reglamentos electorales con que se desarrolló el sufragio donde fueron elegidas las nuevas autoridades que asumirán el Comité Ejecutivo Nacional allá y sus filiales tanto en el interior de la República Dominicana como en el exterior del país, caso de Miami y Orlando en la Florida Central”, según precisa la ejecutiva periodística.
Momento en la presidenta de CIPESA-EEUU, Rose Mary Santana, deposita el voto en las urnas, cumpliendo su derecho democrático.
“Como presidenta gremial en CIPESA, y como miembro del Colegio, saludo los resultados en República Dominicana, que eligieron al compañero colega, Luis Pérez y su equipo y en Miami que beneficiaron al MMV, así como en las demás filiales del CDP.»
«Deseo éxitos a las nuevas autoridades que asumirán las funciones en el gremio, que tienen de paso, varios retos importantes para nuestro Colegio Dominicano de Periodistas, entre ellos reestructuración de la planta física en la República Dominicana, dar seguimiento a encuentros diplomáticos que coordinamos con las Embajadas de Estados Unidos en RD, España y otras, entre otros temas relevantes”, sostuvo Santana.
Exhortó a las nuevas autoridades en la Florida y en la República Dominicana a que “no descontinúen la lucha para fortalecer la libertad de prensa regional, peldaño sin el cual no puede haber una sana democracia en la región. Es imposible tener democracia sin libertad de prensa y viceversa,” recordó además la defensora del sistema en el hemisferio.
Sobre el proceso en Florida, indicó que “desde las primeras horas de la mañana del viernes acudió junto a su esposo y colega, Jesús Rojas, al llamado de las autoridades para ejercer el derecho pleno al voto en el Juana’S Sport Bar, donde se realizaron las elecciones, ante la Comisión Electoral compuesta por reputados galenos dominicanos, encabezada por el doctor Angel Aguasviva, Francis Martínez y Mayobanex Torres, quienes certificaron el proceso eleccionario.
Una plancha única resultó ganadora en la Florida, dirigida por la periodista Celina Herrera, a quien Santana expresa “éxitos en las nuevas funciones, esperando se retomen los programas educativos pendientes y otros que no fueron ejecutados pero que revisten importancia para beneficio de los miembros del Colegio Dominicano de Periodistas en Florida y que pueden realizarse de la mano del Círculo de Periodistas de la Salud, CIPESA y los demás organismos periodísticos con sede en Florida”, según indicó Santana.
“Pueden contar con nosotros en el orden institucional académico, como también el ámbito periodístico personal a través de RoseMaryNews, adjunto al vicepresidente del medio, periodista y escritor Jesús Rojas y el equipo de nuestro medio para continuar como siempre lo hemos hecho, fortaleciendo el gremio al que pertenecemos desde hace más de dos décadas y bajo la consigna de que triunfando el gremio, triunfa también el periodismo dominicano.”
Santana dirigió en dos oportunidades adjunto a un equipo de también prestigiosos periodistas que le acompañó, los destinos institucionales del Colegio Dominicano de Periodistas en la filial de la Florida, donde cosechó grandes éxitos en la gestión, de los cuales quedaron como resultados, acuerdos educativos que están vigentes con la Universidad URBE en la Florida.
También encuentros con Alcaldías, intercambios con directores de medios en Miami y además registro de nuevos periodistas colegiados, sumando capacidades al gremio, además de haber organizado conjuntamente con el Tribunal Constitucional en la República Dominicana, el Seminario Taller «Constitución, Derechos Fundamentales y Comunicación Social», primero y único en su clase entre la diáspora en Estados Unidos.
Comentarios recientes