El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tardó poco en reaccionar al anuncio de que el expresidente colombiano Álvaro Uribe había sido declarado culpable este lunes de los cargos de soborno a testigos y fraude procesal. “El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria”, escribió Rubio en su cuenta de X. “La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”.
Former Colombian President Uribe’s only crime has been to tirelessly fight and defend his homeland. The weaponization of Colombia’s judicial branch by radical judges has now set a worrisome precedent.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) July 28, 2025
La sentencia de la jueza Sandra Heredia considera probado que Uribe, de 73 años, instruyó a su abogado, Diego Cadena, para que ofreciera beneficios a varias personas, como el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, para que testificaran a su favor y en contra del congresista de izquierda Iván Cepeda.
Con esas declaraciones, Rubio pone ante Uribe el espejo de la persecución “política” que Donald Trump denunció una vez dejó la Casa Blanca tras las elecciones de 2020. En los años en los que estuvo alejado del poder, con Joe Biden de presidente, Trump fue encausado en cuatro juicios, y en uno de ellos, condenado por 34 delitos en relación con un pago en negro a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio sobre una relación que el presidente de Estados Unidos niega.
Hace tres semanas, Trump decidió inmiscuirse en los asuntos de un país extranjero al presionar en el proceso judicial contra otro expresidente, el brasileño Jair Bolsonaro. Lo hizo amenazando a Brasil con aranceles del 50% a sus exportaciones a Estados Unidos, porque el inquilino de la Casa Blanca considera que Bolsonaro es víctima de otra “caza de brujas”. El expresidente brasileño se enfrenta a una condena de hasta 43 años de cárcel por su presunta implicación en el golpe de enero de 2023. La sentencia, del Tribunal Supremo, se espera hacia el mes de septiembre.
No está claro si esta vez Washington empleará la presión comercial para defender al expresidente colombiano.
Otras voces del Partido Republicano en Estados Unidos retomaron la idea de Rubio, y la teoría de que Uribe ha sido víctima del lawfare (el empleo con fines políticos de la justicia). Mario Díaz-Balart, representante de Florida, afirmó, sin pruebas, que el juicio fue una “cacería de brujas” contra Uribe y culpó a la izquierda política alineada con el presidente Gustavo Petro.
El senador Bernie Moreno (Ohio) aseguró, por su parte, que “Colombia se acerca un paso más a la ilegitimidad”. “Esta película ya la hemos visto en Venezuela”, escribió en X en sendos mensajes, en inglés y español, que rebotaban el de Rubio. Moreno, nacido en Colombia, comunicó su intención de “liderar una delegación con miembros de ambos partidos y funcionarios del Gobierno, para reafirmar el compromiso [de Estados Unidos] con Colombia y su gran gente”.
Colombia gets one step closer to illegitimacy. We’ve seen this movie before in Venezuela. I’ll be leading a bipartisan delegation of Senators and senior government officials to reaffirm our commitment to Colombia and its great people. It’s not too late and Colombia can emerge… https://t.co/9i34wG10WK
— Bernie Moreno (@berniemoreno) July 28, 2025
Libreto “castrochavista”
🇨🇴 Hoy no se hizo justicia en Colombia. Se consumó una infamia contra Álvaro Uribe, el hombre que rescató al país del terrorismo y enfrentó a las FARC cuando nadie más se atrevía.
Lo condenan porque se negó a pactar con criminales, porque es un obstáculo para la izquierda…
— María Elvira Salazar 🇺🇸 (@MaElviraSalazar) July 28, 2025
La congresista María Elvira Salazar, por su parte, dijo en otro mensaje en X: “Hoy (…) se consumó una infamia contra Uribe. (…). Lo condenan porque se negó a pactar con criminales, porque es un obstáculo para la izquierda radical que quiere tomar el poder y convertir Colombia en otra Venezuela. Es el mismo libreto del castrochavismo: persecución política contra todo el que se oponga a sus agendas radicales”.
Colombia se acerca un paso más a la ilegitimidad. Ya hemos visto esta película en Venezuela. Encabezaré una delegación bipartidista de senadores y altos funcionarios del gobierno para reafirmar nuestro compromiso con Colombia y su gran gente. No es demasiado tarde y Colombia…
— Bernie Moreno (@berniemoreno) July 28, 2025
La condena de Uribe es en primera instancia y hay lugar a apelación. Se conocerá el viernes por la tarde (hora de Colombia; madrugada en España). La defensa ya ha anunciado que interpondrá su recurso el 11 de agosto, 15 años y cuatro días después de que el acusado dejara la presidencia, tras ocho años en el cargo. Uribe se enfrenta a una pena de hasta nueve años de cárcel, y existe la posibilidad de que la cumpla en arresto domiciliario.
Comentarios recientes