Rafael Rosario Mota, afirmó haber rescatado a 12 personas tras el colapso del techo de la discoteca, pero en realidad nunca estuvo en el lugar
Santo Domingo. La Policia Nacional Dominicana (PN) arrestó a Rafael Rosario Mota, de 32 años, acusado de hacerse pasar por rescatista tras el colapso del techo del club nocturno Jet Set, una tragedia ocurrida el pasado 8 de abril durante un concierto en Santo Domingo, en la que murieron 231 personas, entre ellas el reconocido merenguero Rubby Pérez.
Según informó la Policía Nacional, Rosario Mota participó en una serie de entrevistas pagadas en medios de comunicación y plataformas digitales en las que afirmó falsamente haber salvado a 12 personas entre los escombros.
🚨#FALSO| Policía Nacional apresa a “Foster”, hombre que fingió haber rescatado 12 personas, incluyendo reconocida presentadora de noticias en colapso del Jet Set.
También difamó labor de rescatistas y agentes P.N.
La Policía Nacional informó este martes el apresamiento de… pic.twitter.com/GDg9HZfaU1
— Policía Nacional República Dominicana (@PoliciaRD) April 16, 2025
“¡Falso héroe!”, señaló la institución en su cuenta de Instagram, acompañando el mensaje con un video en el que el detenido pide perdón públicamente.
El arresto se produjo cuando el hombre salía de una nueva entrevista en una plataforma digital. La Policía indicó que formaba parte de un “media tour” en el que difundía testimonios ficticios y manipulados para obtener retribuciones económicas.
“En ningún momento estuvo en la zona de la tragedia”, añadió el cuerpo policial.
Uno de los salvamentos que Rosario Mota se adjudicaba era el de la presentadora de televisión y periodista venezolana Elianta Quintero, quien sobrevivió al desplome.
Ambos coincidieron en un programa de entrevistas, donde Quintero expresó su emoción al escuchar el relato del presunto rescatista.
“Me movió muchísimo el alma escuchar a Rafael decir detalles del momento de mi rescate, que fueron ciertos (…). Si estaba allí o no estaba allí, si se lo contaron o si lo vio en declaraciones anteriores, no es una respuesta que yo tengo”, comentó la periodista. “Yo no recuerdo las caras de las personas que me sacaron de allí, no fue una sola persona, fueron varias”.
La tragedia en el club Jet Set ocurrió la madrugada del 8 de abril, durante una presentación del cantante Rubby Pérez. El derrumbe del techo se produjo en un momento de máxima concurrencia, con decenas de personas atrapadas bajo toneladas de concreto, maquinaria de aire acondicionado y plantas eléctricas. De las 231 víctimas fatales, 221 murieron en el lugar y otras 10 fallecieron en hospitales. Las autoridades reportaron este miércoles el alta médica de una sobreviviente y la mejoría de dos pacientes que permanecían en estado crítico.
En paralelo, continúa la investigación judicial para establecer responsabilidades por el colapso del local.
El gerente de la empresa propietaria del Jet Set, Antonio Espaillat, remitió el martes una carta a la fiscal Rosalba Ramos, del Ministerio Público, donde expresó su “entera disposición de colaborar con las autoridades”.
Comentarios recientes