Santo Domingo, con la llegada de la tan esperada fecha del 30 de marzo, fecha que por demás simbólica para el pueblo dominicano, pues conmemora una de las batallas históricas para sostener la decisión tomada poco más de un antes, el 27 de febrero de ese año de 1844, y que dio origen a la Republica Dominicana, la marcha convocada por la Antigua Orden Dominicana en el sector del Hoyo de Friusa, en Bávaro, sigue en pie para este domingo 30 de marzo, en medio de un creciente debate sobre sus implicaciones sociales y políticas. Mientras sectores nacionalistas defienden la protesta como un acto de civismo en defensa de la soberanía nacional, otros llaman a la prudencia para evitar confrontaciones que puedan afectar la estabilidad del país.
El Hoyo de Friusa, Punta Cana, luce desierto esta mañana, previo a la celebración de la marcha organizada por la Antigua Orden Dominicana.
Los haitianos que habitan allí se han recogido en sus casas ante la ocupación de la zona por cuerpos del orden.
La marcha contra la… pic.twitter.com/HcoZXZB2wd
— Héctor Rodríguez Pimentel (@HectorRPimentel) March 30, 2025
Desde la convocatoria a la marcha, el comunicador Jaime Rincón expresó su apoyo a la misma y afirmó que esta manifestación debe contar con el respaldo de todos los dominicanos. Asimismo, hizo un llamado al presidente Luis Abinader, para que despliegue el mismo nivel de seguridad en la marcha de Friusa, tal como lo hizo enviando un ejército a San Francisco de Macorís ante una convocatoria de huelga a inicios de esta misma semana.
El comunicador @JaimeRinconRD hizo un llamado al presidente @luisabinader para que despliegue el mismo nivel de seguridad en la marcha de Friusa el próximo domingo 30, tal como lo hizo enviando un ejército a San Francisco de Macorís ante una convocatoria de huelga.
Rincón… pic.twitter.com/M1IPJTjdmw
— El Nuevo Diario (@elnuevodiariord) March 25, 2025
Otras personalidades también se han expresado, Santiago Matías (Alofoke) y el exdiputado Vinicio Castillo Semán han sido de las voces más firmes en respaldo a la manifestación. Santiago Matías fijó su posición desde el principio de la convocatoria, rebatiendo a otros medios que previamente habían catalogado el llamado a marcha, como un puro acto de provocación al pueblo haitiano, aun siendo esta una convocatoria en suelo dominicano. El joven comunicador también aprovechó su espacio en los pasados premios soberanos, e hizo un llamado a los dominicanos a respaldar dicha manifestación.
📢 *GRAN MOVILIZACIÓN NACIONAL*
📍 Destino: Friusa, Punta Cana
*🚨Fecha: Domingo, 30 de marzo*
*HORA 8:30AM*
🚍 *TRANSPORTE GRATIS DESDE SANTO DOMINGO*🚍
📍 *Punto de encuentro: Parada del Metro Juan Bosch (Av. Máximo Gómez esq. 27 de Febrero)*⚫ VESTIMENTA: TODOS… pic.twitter.com/kgLjPzFEZF
— Antigua Orden Dominicana (@AntiguaOrden_RD) March 21, 2025
En tanto que el exdiputado Castillo, subrayó que su objetivo es exigir la aplicación de la ley laboral que favorezca a los dominicanos en la proporción 80/20 de empleos en la industria turística.
Otros sectores también han manifestado preocupación sobre el impacto de la movilización. En ese sentido, el exministro de Turismo, Francisco Javier García, instó al Gobierno a garantizar la seguridad del evento y advirtió que cualquier incidente podría afectar la imagen del turismo dominicano a nivel internacional. “Cualquier hecho que genere la sensación de que las zonas turísticas ofrecen peligro constituye una amenaza para la industria”.
El llamado a movilización en Friusa, ha despertado un gran interés en la sociedad dominicana, pues ha puesto en relieve un tema que en los últimos años había venido calando en la sociedad y el cual aparentemente se había hecho lo posible por ignorar, ante la expectativa generada, las autoridades dominicanas han desplegado una gran cantidad de miembros del Ejército nacional y otros cuerpos castrenses en la zona de Friusa, con el objetivo de garantizar el orden.
🚔 Policía Nacional garantiza seguridad y orden en Hoyo de Friusa previo a marcha pacífica 🛡️
La Policía Nacional mantiene un despliegue preventivo en el sector 📍Hoyo de Friusa, provincia La Altagracia, con el objetivo de garantizar el orden público y la seguridad de los… pic.twitter.com/QKBrFGY0cn
— Policía Nacional República Dominicana (@PoliciaRD) March 29, 2025
El Ministerio de Interior y Policía emitió el pasado lunes una resolución en que autoriza la realización la marcha, pero de una manera pacífica. A medida que se acerca la fecha de la marcha, el debate sigue abierto. Mientras algunos insisten en la necesidad de hacer valer sus demandas con firmeza, otros temen que la protesta se convierta en un foco de tensión en un país que atraviesa un momento crucial en sus relaciones con Haití.
🚔 Policía Nacional garantiza seguridad y orden en Hoyo de Friusa previo a marcha pacífica 🛡️
La Policía Nacional mantiene un despliegue preventivo en el sector 📍Hoyo de Friusa, provincia La Altagracia, con el objetivo de garantizar el orden público y la seguridad de los… pic.twitter.com/QKBrFGY0cn
— Policía Nacional República Dominicana (@PoliciaRD) March 29, 2025
El Hoyo de Friusa es una comunidad situada en el paraje de Bávaro, dentro del Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana, en la provincia La Altagracia, República Dominicana. el cual se caracteriza por una significativa población de inmigrantes haitianos, donde la mayoría labora en el sector de la construcción y los servicios turisticos.
Con los años, El Hoyo de Friusa se ha considerado una zona peligrosa, donde la presencia de las autoridades dominicanas parece limitada, donde el propio Enrique García, exdirector de la Dirección General de Migración (DGM), dijo que Friusa constotuye la esquina mas peligrosa del país, donde es imposible realizar un simple patrullaje policial, y que para el estado poder penetrar, debe recurrir a un amplio uso de equipo pesado y un numero significativo de policias y militares.
Escuchen las propias palabras del ex director de Migración Enrique García sobre el Hoyo de Friusa. No se dejen atrapar en narrativas falsas y pagas por enemigos del país. pic.twitter.com/Pw0OlYT4O9
— José Peguero (@josepeguero) March 30, 2025
En el espacio con la prensa desde el Palacio Nacional, La Semanal, del pasado lunes 24 de marzo, el presidente Luis Abinader aseguró que esa zona es constantemente intervenida.
Hoy, en #LASemanal con la prensa, el presidente @LuisAbinader abordó la situación en Friusa, Bávaro, respondiendo preguntas sobre las acciones del gobierno para mantener el orden y la seguridad en la zona. pic.twitter.com/7xmdKQP6U0
— Presidencia de la República Dominicana (@PresidenciaRD) March 25, 2025
Comentarios recientes