En su informe sobre el flujo turístico 2024, el Banco Central destaca que República Dominicana se ha consolidado como el país referente en la industria turística, debido a una combinación de factores estratégicos y ventajas naturales, incluyendo el desarrollo y fortalecimiento de infraestructuras. RD un referente en la industria turística
Como también, el ofrecimiento de una oferta diversificada y una efectiva promoción en los mercados internacionales, en los que destaca los principales atractivos, las playas de renombre mundial, la herencia cultural, histórica, gastronómica y la hospitalidad de los dominicanos.
“A pesar de desafíos como las fluctuaciones en la demanda global y eventos externos, el turismo dominicano ha demostrado una notable resiliencia y competitividad”, indica el informe que, también ubica a Estados Unidos y a Canadá como los principales mercados emisores de turistas hacia el país, seguidos de Colombia, Argentina y Puerto Rico.
El año pasado entraron al país mas de 9.5 millones de pasajeros por los distintos aeropuertos internacionales, de los cuales mas 8.5 millones fueron turistas (visitantes extranjeros) que, en términos porcentuales representan un crecimiento interanual de 5.9%.
El 83.5% (mas de 7.1 millones) de los turistas procedían de países diversos y el 16.5% restante fueron visitas de dominicanos no residentes (mas de 1,7 millones).
El crecimiento de la llegada de pasajeros en 2024 fue de 510,185 personas respecto a 2023 y la de turistas, que fue de 477,030.
La llegada pasajeros en 2024 casi se duplicó con respecto al año 2021, al pasar de una llegada de 5.5 millones y en 2024 entraron 9.5 millones. El crecimiento de la llegada de pasajeros ha ido en ascenso. En 2022 llegaron 7.9 millones de pasajeros y en 2023 mas de 9 millones. Entre 2023 y 2024 se registra un incremento de 510,815 pasajeros adicionales.
Igual comportamiento se registra en la llegada de turistas (extranjeros no residentes), debido a en 2020 se registraron mas de 3.6 millones, en 2022 mas de 5.8 millones, en 2023 mas de 6.7 millones y en 2024 mas de 7.1 millones.
El total de llegadas de extranjeros que son residentes en el país, sin embargo, sufrió una contracción. En 2024, se registra una caída de -3.2% de extranjeros que tienen residencia en el país, con relación al 2023. Llama la atención el segmento debido a que al comparar las llegadas de 2022 y 2021 los extranjeros con residencia en el país crecieron un 98% y entre 2023 y 2022 también crecieron, aunque en menor medida, en un 16%.
Los extranjeros no residentes y los dominicanos que residen fuera del país también aumentaron sus llegadas en 2024, en 5.9% y 6.2%, respectivamente. Los dominicanos que residen en el exterior entraron de forma importante, al aumentar sus entradas de 1.4% entre 2022 y 2021, y -2.2% entre 2023 y 2022 a un incremente de 6.2%.
El informe, también señala que el 64.8% de los visitantes al país procedían de América del Norte, 15.7% de América del Sur, 13.1% de Europa, 5.9% de Centroamérica y el Caribe y el 0.4% restantes desde Asia y el resto del mundo.
Solamente en diciembre entraron al país por avión 884,129 visitantes. De estos un 77.2% eran turistas y el 22.8% dominicanos no residentes.
En diciembre de 2022 llegaron al país 765,935 turistas, en igual mes de 2023 fueron 867, 570 y, en 2024, los visitantes extranjeros eran 884,129.
mitur.gob.do
Comentarios recientes